Comienza tu guion de cine

Con revisiones . a tus textos

Escribe esa gran idea que tienes desde el primer día

En este Taller de Guion vamos a trabajar en el desarrollo de historias para el lenguaje cinematográfico, desde sus aspectos más iniciales hasta llegar al sendero que nos conduce al primer borrador. Recordaremos algunas películas clásicas y comprobaremos la solidez de sus guiones. Tendremos en cuenta a los principales teóricos del guion, como Robert McKee o Syd Field, pero sin olvidar lo que señalan sobre su oficio algunos de los mejores guionistas, como Billy Wilder o William Goldman.

Ya sea de gran presupuesto o una independiente, toda película empieza en el guion, y un buen guion esgrime los ingredientes para construir una buena película. Todo empieza contigo.

Un nuevo TEMA y una nueva TAREA cada 15 días para avanzar en tu largometraje.

Con este curso de guion vas a diseñar un planteamiento inicial de tu largometraje, definir su tono y personajes, avanzar hacia una estructura general y escribir una escaleta y secuencia del primer acto. Siempre bajo la supervisión del profesor del curso, que revisará tus tareas y solucionará tus dudas.


Próximo inicio: 15 de enero (matrícula hasta el 25 de enero)

3 MESES – PRECIO:

Opción taller por Zoom semanal: 185 € (+10 € matrícula)
Opción Premium: 285 € (+10 € matrícula)

Sólo quedan 10 plazas

¿Cómo funciona el taller online tutorizado?

Tienes dos opciones: 

Opción videollamada semanal (por Zoom):  Te descargas los materiales de en nuestra web y luego, cada semana, te reúnes con profesor y compañeros para solucionar dudas, recibir la revisión de tu tarea, etc. El grupo se reunirá los MARTES DE 20h A 21’30h, 9 personas máximo. (Si faltas un día no hay problema, ya que las sesiones se quedarán grabadas, incluso con la revisión a tu trabajo).

Opción Premium: 3 videollamadas privadas con tu profesor/a: Te descargas los materiales del curso del área de estudiante y dejas las tareas allí, en el plazo establecido. Fijas tu videollamada individual con tu profe por Zoom cada quince días y allí, en una hora, recibes tu comentario y resuelves todas tus dudas.

Escribe desde el primer dia en nuestro curso de escritura

Escribe desde el día 1

Nada más arrancar el curso comienzas con tareas de escritura

Revisiones personalizadas

Revisiones personalizadas

Tu profesor/a te da consejos por escrito para mejorar

Comunidad de escritores

Comunidad de exalumnos

Ingresarás a nuestro grupo de retos, consejos, vídeos en vivo...

Cursos de escritura online

Desde cualquier parte del mundo

Nuestros talleres son por internet, síguelos desde tu casa

Cursos flexibles, se adaptan a tu horario

Sin horarios

Te descargas los materiales y tienes varios días para realizar tus tareas

Curso de escritura por videoconferencia

Videollamada por zoom

Encuentro en vídeo con profesor/a y compañeros para resolver dudas

Opiniones sobre el taller:

Para mí ha sido un descubrimiento el taller de guion. Me he sentido muy cómoda y he aprendido muchísimo. La verdad es que me ha encantado hacerlo. Le diría a todo el que quiera escribir guiones, que lo hiciera
Pepa
Jose Luis Ordoñez Portal del Escritor

Profesor: José Luis Ordóñez

José Luis Ordóñez es escritor, licenciado en Filología y máster en Guion. Ha sido profesor de Creación literaria en la Universidad de Sevilla y de Lengua española en la UIMP (Universidad Internacional Menéndez y Pelayo), entre otros centros educativos.

Ha sido premiado en el terreno del audiovisual y también en el campo de la novela, el relato y el teatro. Ha publicado, entre otras obras, los libros de teatro “De humanos y otros monstruos” (El Sendero & Fundación SGAE, 2016) y “El síndrome de la mujer mecánica” (El Sendero & Fundación SGAE, 2019), el volumen de relatos “Exorcismos” (Extravertida, 2019) y las novelas “Junior y la carta fantasma” (Mr. Momo, 2017), “Los monstruos del escritor” (Pulpture, 2017) y “Los desertores de Oxford Street” (Algaida, 2018). 

Su novela más reciente es “El sintonizador” (Algaida, 2022), un misterio que se desarrolla en dos épocas: por un lado, la acción tiene lugar en la actualidad, con la presencia de un elemento tecnológico innovador; y, por otro, viajamos al siglo XIX, donde intervienen personajes como los escritores Mariano José de Larra o José Zorrilla.

Puedes encontrar sus obras en todostuslibros.com.

Qué incluye el curso

Aula Virtual

Para estar en contacto con profesor/a y compañeros

Revisiones individuales

Todas tus tareas del curso serán corregidas por tu profesor/a

Tareas Semanales Escritura

Tareas de escritura

Tareas de escritura semanales para avanzar tu obra

Materiales teóricos

Cada 15 días te descargas un nuevo tema de la web

Comunidad de escritores

Comunidad de ex-alumnos

Entrarás en nuestra comunidad exclusiva con charlas en vivo, de profes, retos, juegos, etc...

Respuesta a dudas

Servicio de atención al cliente por email, wassap o teléfono

Con este taller conseguirás en 3 meses...

Comenzarás a escribir tu guion desde el primer día

con ayuda de tu profesor, paso a paso, no necesitas experiencia.

Recibirás revisiones y sugerencias

del profesor, José Luis Ordóñez, sobre cada una de las tareas.

Aprenderás los secretos de la escritura de guiones

Con un completo material teórico, lecturas recomendadas y ejemplos fílmicos reconocibles, aprenderás y comprenderás las estructuras y recursos que hacen que una serie o película resulte apasionante,

Programa del curso

Recibirás un tema nuevo cada 15 días, con una propuesta de escritura, siempre destinada a avanzar en tu guion. En nuestro aula virtual podrás compartir tu trabajo, para recibir la revisión del profesor y las impresiones de otros participantes. Contacto diario con profesor y compañeros/as.

¿Qué es un guion? Idea, loglinetagline, sinopsis, argumento, trama, escaleta. Etapas para llegar al guion final: de la idea a la versión final a través de una estructura en tres actos. Formato de escritura.

TAREA: Elaborar una idea y sinopsis de tu largometraje.

Elementos básicos en un guion: planteamiento, conflicto, desarrollo, puntos de giro, clímax y desenlace. ¿Por qué son necesarios? Lo que debemos evitar en un guion profesional.

TAREA: Elaborar una estructura básica de tu largometraje.

Los personajes en el cine. Principales y secundarios. Caracterización mediante acciones, elementos visuales y diálogos. ¿Qué es más importante en la construcción de un personaje?

TAREA: Descripción de dos personajes principales y secundarios en tu largometraje.

El diálogo en el cine. Texto y subtexto. Características y funciones. La imagen como complemento al diálogo o el diálogo como complemento a la imagen. Monólogos. Voz en off.

TAREA: Elaborar un diálogo acorde a los personajes anteriormente descritos.

Algunas herramientas útiles en la escritura del guion: plantación, uso de objetos, flash-back, flash-forward, elipsis, MacGuffin… Su uso en grandes películas. De la escaleta al tratamiento.

TAREA: Escaleta/tratamiento del primer acto.

Cómo construir una buena escena/secuencia. Cómo saber si es necesaria en nuestro guion. Ejemplos de películas clásicas. De la idea al primer borrador.

TAREA: Según la idea, sinopsis, estructura básica, descripción de personajes, uso de elementos y diálogo escrito hasta el momento, construir la secuencia de apertura de nuestro largometraje.

Datos del curso

 

Fecha de la siguiente convocatoria: 15/01/2024

Duración del curso: 3 meses

Precio: 

Opción taller por Zoom semanal: 185 € (+10 € matrícula)


Opción Premium: 285 € (+10 € matrícula)

(Es posible dividir el pago en 3 en plazos mensuales eligiendo como forma de pago PayPal).

¿Dudas si este taller es lo que necesitas?

Para ambos, puedes empezar el guion de una serie o de un largometraje. 

No te preocupes, no necesitas experiencia. Te enseñaremos paso a paso y con la guia de tu profesor. 

Pues sí, puedes trabajar el guion de tu corto con la ayuda de un guionista premiado. 

Comienza a escribir tu guion desde el primer día

¿Cuántas veces has pensado o hablado de esa idea tan genial que tienes para una serie o película? No lo dudes más, te enseñaremos paso a paso, con un profesor experto, y descubrirás lo fácil y divertido que resulta. 

persona leyendo
¿Alguna duda? Nos tienes muy cerca para ayudarte

Si por cualquier razón no puedes llevar a cabo el curso, podrás reengancharte, sin coste extra, en una de las tres siguientes convocatorias del curso y llevarlo a cabo entonces.

× ¿Alguna duda?