Portada del taller de escritura dramática de Portal del escritor

Taller de escritura dramática o teatral

Con revisiones . a tus textos

Escribe tu obra de teatro completa con correcciones de una autora premiada

Bienvenido al curso de iniciación a la escritura dramática. Como puedes ver, está indicado para principiantes. Si estás en tus inicios como autor de teatro; o bien crees que necesitas un poco más de práctica; o quizás eres un escritor al que le apetece mejorar la diversidad de tu obra; o simplemente eres alguien que siente curiosidad por el mundo de la escritura teatral; éste es tu curso..

Foto de Profesora de Portal del escritorOlga Besolí


Próximo inicio: 15 de octubre (matrícula abierta hasta el día 25 de octubre)

Revisiones personalizadas

Revisiones personalizadas

Tu profesor/a te da consejos por escrito para mejorar

Escribe desde el primer dia en nuestro curso de escritura

Escribe desde el día 1

Nada más arrancar el curso comienzas con tareas de escritura

Comunidad de escritores

Comunidad de exalumnos

Ingresarás a nuestro grupo de retos, consejos, vídeos en vivo...

Cursos de escritura online

Desde cualquier parte del mundo

Nuestros talleres son por internet, síguelos desde tu casa

Cursos flexibles, se adaptan a tu horario

Sin horarios

Te descargas los materiales y tienes varios días para realizar tus tareas

Curso de escritura por videoconferencia

Videollamada por zoom

Encuentro final en vídeo con profesor/a y compañeros para resolver dudas

Opiniones sobre el taller:

Me he sentido muy arropada desde el principio y las correcciones eran tan precisas, acertadas y con propuestas de mejora que no me ha supuesto ningún esfuerzo avanzar.
M. Ángels
Foto de Profesora de Portal del escritorOlga Besolí

Profesora: Olga Besolí

Olga Besolí es escritora de narrativa, dramaturga y guionista. Es la escritora de la colección de cuentos infantiles ilustrados “Els Contes de Muniatto” de ONADA Edicions, que ya tiene 17 títulos en el mercado y tres más en camino.

En teatro ha recibido numerosos galardones. Destacan “Pols de Roses”, obra ganadora del XXII Premis Miquelet – Premi Micalet de Teatre (Valencia 2009), publicada en papel por la PUV (Publicacions de la Universitat de València, 2011) y “Fins que la mort ens separi” (Hasta que la muerte nos separe), ganadora del I Premi de Teatre Amateur Terres de l’Ebre (Tortosa, 2002), obra que estuvo de gira (2006-2009) en teatros de grandes ciudades de España (Zaragoza, Barakaldo, Burgos, León…)

Qué incluye el curso

Aula Virtual

Para estar en contacto con profesor/a y compañeros

Revisiones individuales

Todas tus tareas del curso serán corregidas por tu profesor/a

Tareas Semanales Escritura

Tareas de escritura

Tareas de escritura semanales para avanzar tu obra

Materiales teóricos

Cada 15 días te descargas un nuevo tema de la web

Comunidad de escritores

Comunidad de ex-alumnos

Entrarás en nuestra comunidad exclusiva con charlas en vivo, de profes, retos, juegos, etc...

Respuesta a dudas

Servicio de atención al cliente por email, wassap o teléfono

Con este taller conseguirás en 3 meses...

Escribirás tu obra completa

no necesitas experiencia. Lo harás paso a paso y con la ayuda y consejos personales de tu profesora.

Recibirás correcciones profesionales de tu obra

tu profesora leerá individualmente y corregirá por escrito tus textos

Aprenderás los recursos fundamentales de la escritura teatral

aprenderás el arte del guion, el dominio de los personajes y el uso de las posibilidades escénicas

Programa del curso

Piensa que éste es un taller práctico. Ya desde el primer día vas a poder usar todas las herramientas y conocimientos que te ofrezco en los seis temas que lo componen, de los que te dejo un pequeño resumen para que vayas abriendo el apetito. ¿Te apuntas?

 

 

 Parte Teórica

La idea inicial. Un tema y un enfoque. La trama y la sinopsis argumental. Escritura dramática 1 – Una obra en condiciones óptimas. Personajes 1 – Perfil de los personajes. Diálogos 1 – Las voces solitarias. Trucos 1 – Como conseguir más personajes de los que hay. Obra de tres actos 1 – La trama en tres actos.

Parte Práctica 1

A – ESCRIBIENDO TEATRO – La idea, la sinopsis y la distribución en actos de tu obra. Empezando el perfil de tus personajes. B – CONOCIENDO EL MUNDO TEATRAL – Información en la web. C – LEYENDO TEATRO – Lecturas.

 Parte Teórica

Los actos y el telón. Las escenas y las luces. Cambios de decorados y cambios de personaje. Escritura dramática 2 – Anotaciones imprescindibles del autor Personajes 2 – El personaje al completo. Diálogos 2 – Conversaciones. Trucos 2 – Como hacer que los cambios sean posibles y cómodos. Obra de tres actos 2 – La distribución en escenas.

Parte Práctica 2

A – ESCRIBIENDO TEATRO – Las escenas de tu obra. Las notaciones de inicio. Terminando el perfil de tus personajes. B – CONOCIENDO EL MUNDO TEATRAL– Información en la web. C – LEYENDO TEATRO – Lecturas.

Parte Teórica

Descripciones de situación. El presente de los personajes. Las subtramas. Escritura dramática 3 – El formato estandar para la escritura. Personajes 3 – En la mente del personaje. Diálogos 3 – El habla de cada uno. Trucos 3 – Como crear personajes interesantes Obra de tres actos 3 – El Primer Acto.

Parte Práctica 3

A – ESCRIBIENDO TEATRO – Escribiendo el Acto I de tu obra. B – CONOCIENDO EL MUNDO TEATRAL – Información en la web. C – LEYENDO TEATRO – Lecturas.

 

Parte Teórica

La cuarta pared. Orientaciones y disposiciones. El escenario. Limitaciones y aportaciones escénicas. Interacciones con el decorado. Escritura dramática 4  – Las acotaciones escénicas de acción. Personajes 4 – Los actos del personaje. Diálogos 4 – Movimiento a través del diálogo. Trucos 4 – Como traspasar los límites del escenario. Obra en tres actos 4 – El Segundo Acto – primera parte.

Parte Práctica 4

A – ESCRIBIENDO TEATRO – Empezando el Acto II de tu obra. B – CONOCIENDO EL MUNDO TEATRAL – Información en la web. C – LEYENDO TEATRO – Lecturas.

Parte Teórica

Sentimientos mostrados y sentimientos ocultos. Afinidades y roces entre personajes. El pasado de los personajes. Escritura dramática 5 – Acotaciones escénicas sobre emociones. Personajes 5 –  Las cargas emocionales. Diálogos 5 – Emociones a través del diálogo. Trucos 5 – Como hacer vibrar al lector-espectador. Obra en tres actos 5 – El Segundo Acto – segunda parte.

Parte Práctica 5

A – ESCRIBIENDO TEATRO –Terminando el Acto II de tu obra. B – CONOCIENDO EL MUNDO TEATRAL – Información en la web C – LEYENDO TEATRO – Lecturas

Parte Teórica

Como finalizar la obra. Tipos de final. Cierre de las subtramas. El futuro de los personajes. Escritura dramática 6 – Dirigirse al lector-espectador. La tesis final. Personajes 6 – El crecimiento de los personajes. Diálogos 6 – La evolución en los diálogos. Trucos 6 – Como implicar al lector-espectador. Obra en tres actos 6 – El Tercer Acto.

Parte Práctica 6

6. A – ESCRIBIENDO TEATRO –Escribiendo el Acto III de tu obra 6. B – CONOCIENDO EL MUNDO TEATRAL – Información en la web 6. C – LEYENDO TEATRO – Lecturas

Datos del curso

Fecha de la siguiente convocatoria 15/10/2023
Duración del curso Tres meses
Precio por pago único 149
Precio si pagas mensualmente 69
Los antiguos alumnos y alumnas opinan de este taller:

¿Dudas si este taller es lo que necesitas?

Para nada, tanto si quieres iniciarte como mejorar tu técnica, estás en el sitio adecuado, ya que Olga corregirá tus textos de forma individual; siempre se adapta al nivel. 

Perfecto, puedes escribir y perfeccionar tu obra con las revisiones y comentarios de una autora teatral galardonada. 

Escribamos tu obra desde el primer día

Lo mejor de todo es que en el transcurso del curso tú mismo vas a escribir una obra teatral completa de tres actos. Sí, como oyes. Y va a resultar más fácil de lo que crees, porque vas a contar con la ayuda de una premiada autora teatral en todo momento. 

persona leyendo
¿Alguna duda? Nos tienes muy cerca para ayudarte

Si por cualquier razón no puedes llevar a cabo el curso, podrás reengancharte, sin coste extra, en una de las tres siguientes convocatorias del curso y llevarlo a cabo entonces.

× ¿Alguna duda?