No hay productos en el carrito.
¡Se te ha ocurrido una idea magnífica para una novela! ¿Verdad? Y, además, la vas a situar en una época histórica pasada, lo que la va a hacer mucho más interesante.
A lo mejor ocurre durante la Guerra Civil española, o en el siglo XIX, o en la antigua Roma, o en los años 70… Pero claro, tienes que trabajarla muy bien para que resulte verosímil.
¿Quizá no sabes cómo arrancar?
¿Has escrito el inicio pero no te convence?
¿No sabes cómo empezar a introducir los elementos históricos, o cómo ambientarla?
¿Tienes dudas sobre la época, o no sabes cómo informarte, o qué datos meter en la novela?
Nuestro taller “Comienza tu novela histórica o de época” te dará las herramientas necesarias para que empieces a escribir tu novela sin agobios, divirtiéndote. Sabiendo que tienes un profesional al alcance de tu mano que te va a ir guiando, paso a paso, y que va a contestar todas las dudas que te surjan: estas que hemos dejado antes, y muchas más. Tu profesor, Pablo Campos, además de escritor y profe de escritura, es historiador: la persona perfecta para acompañarte en tu aventura.
Es un taller de iniciación, no es necesaria experiencia previa en escritura. Pueden participar personas que nunca han escrito antes.
Es el primer curso del itinerario de novela: podrás escribir tu novela completa con nuestra guía, en sucesivos talleres.
Ejemplos de posibles ideas válidas para este taller (por supuesto, cualquier otra idea vale, es para que te hagas una idea):
-Novela de aventuras piratas o vikingas, o de tiempos lejanos. Como “Latitudes piratas”, de MIchael Chrichton, o “Los demonios del mar”, de José Javier Esparza
-Si quieres novelar la historia real de algún personaje histórico real, un famoso robo, batalla, o asesinato. Ejemplo: “Memorias de Adriano”, de Marguerite Yourcenar .
-Novelas de amor situadas en la Rusia de los zares, los años 20 o el siglo XVII, etc. Como “El tiempo entre costuras”, de María Dueñas o “El beso del highlander”, de Karen Marie Moning.
-Historias de ficción ambientadas en un pasado reciente, como la Guerra Civil o en los años 70… Como “El corazón helado”, de Almudena Grandes o “Soldados de Salamina”, de Javier Cercas.
-Cualquier historia ambientada en una época remota, como “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco o “Sinhoué, el egipcio”, de Mika Waltari.
-Etcétera…
con ayuda de tu profesor, Pablo Campos, para que sepas qué va a ocurrir a lo largo de tu historia. Sabemos de lo que hablamos; verás que avanzar en tu novela te resulta mucho más fácil de lo que pensabas.
del profesor, Pablo Campos, sobre cada una de las tareas.
que será revisado y corregido individualmente por Pablo Campos. Además, trabajarás el trasfondo y los detalles históricos de tu obra, para que tus lectores y lectoras sientan que están en otra época.
Cuando llega el día de inicio, cada 15 días te descargas un nuevo tema de la web
Cada tema incluye siempre una propuesta de escritura práctica para que la lleves a cabo en tu casa. Tienes dos semanas para escribir.
Dejas tu tarea, o tus dudas, en tu aula virtual, un foro de mensajes donde estás en contacto permanente con profesor/a y compañeros
Todas tus tareas del curso serán corregidas por tu profesor/a en pocos días
Tu profesor/a te irá resolviendo tus dudas.
Encuentro final en vídeo con profesor/a y compañeros para resolver dudas y finalizar por todo lo alto.
Este curso te dará las herramientas especiales que necesitas para montar tu novela histórica o de época y que resulte creíble, precisa, y profesional.
Contarás con materiales escritos cada semana y el apoyo de profesionales especializados (en este caso, Rafael Velis y Pablo Campos, escritores, historiadores y editores) que te acompañarán a lo largo del curso y revisarán todas tus tareas, dándote su opinión y consejo profesional.
Con este curso por internet, en solo un mes, conseguirás:
En esta primera semana revisaremos los aspectos particulares que supone comenzar a escribir una novela histórica y empezaremos a trabajar la idea de tu novela.
En la segunda semana del curso repasaremos las claves que hacen que la novela histórica sea diferente de otros tipos de novela. Además, nos centraremos en el desarrollo de la trama de tu historia y la elección de la voz narradora que vas a usar en tu novela.
Es el momento de detenernos en los personajes de la novela histórica: cómo trabajarlos, cómo hacerlos hablar en este particular género.
Por último, para ir cerrando este primer curso de novela histórica, trabajaremos los escenarios principales en los que transcurre tu historia e iniciaremos la escritura de las primeras páginas.
Pablo Campos es licenciado en historia por la universidad de Sevilla y Parma, editor, profesor de escritura y autor de la novela “El rey tras el cristal oscuro” (Triskel, 2103), ganadora del Premio Guillermo de Baskerville a la mejor novela independiente de 2014.
Fecha de la siguiente convocatoria | 15/07/2023 |
Duración del curso | Un mes |
Precio por pago único | 95 |
Precio si pagas mensualmente |
¿QUIERES MÁS? VERSIÓN PREMIUM
Por un poquito más, llévate el curso y otros extras que incluyen…
PRECIO del TALLER VERSIÓN PREMIUM:
Curso completo + extras: 144 € Solo 114€
Sí: este curso está organizado para comenzar las tareas de escritura de una novela, no importa si es la primera que escribes o la quinta. Los comentarios del profesor se adaptarán a tu nivel.
No te preocupes: los comentarios y consejos del profesor se adaptan al nivel de cada uno de los participantes.
No pasa nada: el primer ejercicio tiene una tarea opcional (para quien lo necesite) para buscar una idea que te guste desarrollar a lo largo del curso. Además, el profesor te ayudará y orientará.
Tu profesor te guiará, paso a paso y con sus correcciones, en la aventura. Conseguirás que tus lectores se sientan embriagados con tu historia, trasladándolos a otra época.
¡Haz zarpar tu barco!
Copyright © 2021 – PORTALDELESCRITOR S.L. Cif: B90378522
¿Necesitas ayuda? Escríbenos un email a info@portaldelescritor.com, llámanos al teléfono (+34) 634 588 508 o contáctanos por Whatsapp aquí