Dicen que los mejores amigos de los escritores son los gatos y es verdad que muchos escritores tienen gato, pero hoy en día el mejor amigo de un escritor es su blog.
¿Que eres o quieres ser escritor y todavía no tienes blog?
¡No me lo puedo creer! Pero allá voy, dispuesta a convencerte con unas cuantas razones y un secreto (a voces).
Razones por las que deberías tener un blog
Da igual si ya te has lanzado a publicar tus obras o lo de ser escritor es un sueño que guardas escondido. El primer lugar donde deberías plantearte escribir es en tu blog.
Si ya publicas libros necesitas un blog porque…
Si ya publicas libros, tus lectores agradecerán que tengas un blog ya que podrán conocer otra faceta tuya o saber más de ti.
Puedes enganchar más a tus lectores con ese estilo tan personal tuyo o por el contrario salir de tu zona de confort y arriesgarte a escribir textos distintos a los habituales. Sea como sea es un ejercicio que te vendrá genial.
Si todavía no te has lanzado en esto de ser escritor…
Tener un blog te ayudará muchísimo. Aprenderás un montón, encontrarás tu propia voz, experimentarás, conocerás a otros bloggers, a lectores… Los blogs son un universo apasionante que vale la pena explorar. Y si lo haces qué mejor que hacerlo con tu faceta de escritor.
Y hay muchas razones más. Te conviene tener un blog de escritor para…
Para comprometerte (más) con la escritura
De nuevo, aunque ya publiques, tener un blog es un compromiso fuerte con tus lectores y contigo mismo. Si quieres tener un blog en condiciones tienes que ser constante. Es otro modo de comprometerte con la escritura y seguir aprendiendo. Además de que podrás comprometer a tus lectores y engancharles a tu estilo, cuando saques un libro lo estarán esperando.
Para adquirir un hábito o una rutina
Si te cuesta encontrar el momento de escribir, empieza a hacerlo en tu blog. El compromiso del que hablaba en el punto anterior te ayudará a crear un hábito y una rutina. La recompensa en un blog suele llegar antes que en los libros, así que obtendrás comentarios y respuestas de los lectores mucho antes que si estuvieras escribiendo un libro. Una buena recompensa es básica para lograr establecer un nuevo hábito. Escribir un blog da trabajo, pero compensa (justo lo que dicen de los hijos, y un blog da menos disgustos).
Cuando escribes de forma regular, escribes mejor: más rápido, más fluido, estructuras más rápidamente tus frases… Además, aprender a escribir en un blog es un ejercicio que te puede venir bien para escribir libros en este siglo, todo el mundo lee blogs, poca gente lee libros. Así que tener un estilo directo, sencillo y fácil de leer puede ayudarte a escribir libros que gusten a los lectores de este siglo.
Esto último parece una tontería, algo a lo que se niegan muchos autores, no quieren cambiar su forma de escribir, pero hoy en día no se lee como hace años, así que si quieres tener éxito, desde mi punto de vista, es necesario que te adaptes al estilo que demandan los lectores, y un blog te ayudará a conseguirlo. Eso sí, después echarás de menos las negritas cuando escribas novelas ;D.
Para que tus lectores te conozcan más allá de tus libros
Porque un blog puede tratar sobre cualquier cosa: puedes publicar relatos, críticas, pensamientos, escribir tu vida de forma divertida, hablar de tus pasiones o pasatiempos favoritos, enseñar a otros a escribir… Un blog es algo que da para muchas cosas, céntrate en una y hazla lo mejor posible. Si quieres ganar lectores para tus libros en tu blog tendrás que tratar temas que interesen a tu público, pero más allá de eso… ¡eres libre para escribir en tu blog sobre lo que quieras!
Para no dejar de crear nunca
Porque si te gusta escribir, tener un blog es la manera de estar creando siempre nuevo contenido. Busca una frecuencia de publicación con la que te sientas a gusto y crea tu rutina de escritura. Vivir en una frecuencia o un modo creativo te ayudará a estar más despierto, creativamente hablando, y a tener muchas más ganas de escribir. Por supuesto, aprovecha el tirón para escribir novelas.
Por todo el tema de marketing online, claro
Y esto daría para mucho más que un artículo entero. Pero hoy en día un escritor que no controle su marketing lo tiene muy difícil, o tiene mucho dinero y paga a alguien para que se lo haga, claro.
Es vital tener presencia online, vendas libros en papel o los vendas en Internet. Cuando alguien quiera saber más de ti, antes o después de comprar tus libros, te buscará en Internet. Lo ideal es que encuentre tu web en primer lugar, que seas tú quién decide qué información compartes, en qué tono…
No es ningún secreto, o más bien parece un secreto a voces: el marketing online es la forma para darse a conocer y vender libros. Para vender casi cualquier cosa, de hecho.
Da igual que tu objetivo no sea vender libros, si lo que quieres es que te publique una editorial facilítales el trabajo. Cuando reciban tu manuscrito, si lo leen y les gusta, te buscarán en Internet para ver quién eres. Haz que te encuentren, y ten preparada una buena legión de seguidores, ellos serán los que te den el empujón final que necesitas.
Hay muchas más razones para tener un blog, sea cual sea la tuya, decídete y empieza a dejar tu huella online, que somos escritores del siglo XXI.
—————————————————————————————————————————
SI QUIERES APRENDER CÓMO TENER UN BLOG PROFESIONAL
Un blog que guste a la gente, que consiga lectores para tus escritos y que (ahora o en el futuro) sirva para vender tus libros, ahora tienes la oportunidad con nuestro TALLER PRÁCTICO ONLINE “CREA UN GRAN BLOG DE ESCRITOR”. Crea tu blog desde cero o aprende a sacarle partido al que ya tienes.
6 lecciones en 30 días para aprenderlo todo sobre los blogs de la mano de la escritora y blogger Clara Tiscar. Arrancamos el 1 de Noviembre. .Matrícula abierta hasta el día 5. Sólo 59€No te quedes sin tu plaza: haz click aquí.