30 profesiones para escritores

Por Diana P. Morales, directora de Portaldelescritor

A todos aquellos apasionados por la escritura tenemos que tener en cuenta que hay muchas opciones para ganarnos la vida (o generar algún ingreso extra) haciendo lo que más nos gusta, escribir, o estando en contacto con la literatura.

Tenemos muchas más posibilidades que simplemente publicar una novela (o un libro de relatos) y esperar a que se venda. Una persona que sabe redactar de forma profesional siempre es necesaria: hace poco, un colega pintor me pidió usar la biografía de presentación que yo le había re-escrito para la revista Buk Magazín. Algo que para nosotros es fácil y natural, como escribir un resumen de la bio de una persona, a otras personas puede hacerle un gran servicio.

Os dejo aquí una treintena de ideas de diferentes profesiones relacionadas con la escritura, para que os sirvan de inspiración 😉 Y recordad que siempre estamos a tiempo de dar un giro a nuestra vida y de empezar a dedicarnos a lo que nos gusta. ¡Ánimo!

30 PROFESIONES PARA ESCRITORES/AS

1. Puedes escribir biografías a sueldo de los interesados.
2. Puedes escribir una guía de viajes (o de ciudades) personal y original.
3. Puedes ser lector profesional de una editorial.
4. Puedes ofrecerte para escribir (o reescribir) discursos políticos.
5. Puedes trabajar para un blog corporativo escribiendo los posts que te encarguen.
6. Puedes redactar manuales de instrucciones.
7. Si hablas fluidamente algún otro idioma, puedes especializarte como traductor literario.
8. Puedes impartir talleres de lectura (o escritura) para niños.
9. Puedes escribir reseñas de libros, cine, música, restaurantes.
10. Puedes trabajar como investigador y buscador de datos para algún escritor -o periodista- profesional.
11. Puedes escribir la biografía de alguien famoso.
12. Puedes comenzar una columna de consejos en algún periódico o blog y, con el tiempo, convertirla en un libro.
13. Puedes inventar algún juego de mesa o de ordenador o móvil que tenga como protagonistas al lenguaje y las palabras.
14. Puedes enseñar a estudiantes de español avanzados nuestro idioma a través de la literatura.
15. Puedes intentar entrar en alguna agencia publicitaria como redactor publicitario.
16. Puedes escribir libros para personas que quieren hacerlo pero no tienen los recursos o la paciencia (escritor fantasma)
17. Puedes escribir monólogos de comedia
18. Puedes intentar abrirte camino como periodista, para medios de prensa escritos u online.
19. Puedes trabajar como agente literario.
20. Puedes convertir tus poemas en espectáculos o performances y actuar en salas.
21. Puedes ser un escritor técnico y ayudar a escribir libros de ciencias, tecnología, arquitectura, arqueología, etc…
22. Puedes ser corrector de estilo.
23. Puedes tener tu propio programa de radio -o un espacio en un programa ya existente- para hablar de libros o literatura.
24. Puedes ofrecerte a escribir Currículums Vitae.
25. Puedes trabajar creando eslóganes para postales o cartas de felicitación.
26. Puedes ayudar a personas a escribir los textos para sus campañas de Crowdfunding.
27. Puedes ofrecerte a escribir (o revisar los textos) los perfiles personales de las personas que se apuntan en webs de citas online.
28. Puedes ofrecerte a las bibliotecas para crear (y dirigir) un club de lectura.
29. Puedes escribir libros de auto-ayuda, o mantras de meditación.
30. Puedes ofrecerte a emprendedores a ayudarles a escribir su plan de empresa.

Podéis daros de alta en webs como Twago, donde a veces hacen ofertas para este tipo de trabajos de forma freelance.

Y recuerda que lo importante es buscar tu propio camino, tu propia forma de darte a conocer, y ser perseverante.

Un ejemplo: la dibujante Anjana Iyer se hizo famosa con estos preciosos dibujos que ilustran palabras intraducibles al inglés, como el que ilustra este post. 🙂 Aquí puedes ver este maravilloso trabajo.

Diana SUPERPEQUE ROJARECUERDA QUE, SI QUIERES DAR UN SALTO CUALITATIVO EN TU ESCRITURA, puedes apuntarte a mis TALLERES LITERARIOS POR INTERNET en Portaldelescritor  y empezar a escribir con mi apoyo y revisiones, en compañía de otros escritores. En breve comienza mi taller online “Comienza tu novela” y “Comienza tu novela de fantasía o ciencia-ficción“, así como mi Curso de Microrrelato.

Y también puedes seguir aprendiendo con mis ebooks:

en busca (2) 200 IDEAS PARA ESCRIBIR 2
PORTADAS EBOOKS

Consigue gratis desbloquear tu escritura con 200 ideas para tu libro

Apúntate a nuestra lista de correo: podrás descargarte este ebook inmediatamente, y recibirás correos semanales con información sobre técnicas y oficio de escribir, así como nuestras novedades.

Consigue gratis 200 ideas para tu libro

× ¿Alguna duda?