Portaldelescritor y Triskel Ediciones, convocantes del II Premio Ripley de relato de ciencia-ficción y terror para escritoras, tienen el placer de presentar el fallo del jurado de esta segunda edición.
Se han recibido 293 relatos de autoras residentes en España. El jurado estaba compuesto por:
- –Carla Bataller Estruch, traductora literaria y promotora de las iniciativas #LeoAutorasOct o Adopta una autora.
- -La escritora cubana Elaine Vilar Madruga, con más de 30 libros publicados.
- -Diana P. Morales, escritora y directora de Portaldelescritor
- -Pablo Campos y Rafael Velis, editores de Triskel Ediciones
- –Natalia Calvo y Patricia Morales Llamas, redactoras del blog de ciencia-ficción, terror y fantasía Fantasymundo
- -La escritora Míriam Jiménez Iriarte, ganadora de la primera edición del Premio Ripley.
¡Muchísmas gracias a todas las componentes del jurado! Ha sido un proceso largo y difícil, sobre todo por la cantidad y calidad de los textos presentados. Un verdadero tsunami que casi nos ha desbordado…. de felicidad.
Tras diversas votaciones, el Jurado tiene ya su fallo, y lo anunciamos, tal como estaba previsto en las bases, el 30 de Mayo de 2018.
FALLO DEL JURADO
1er y 2º PREMIO
El relato ganador del I Premio Ripley es:
*** NIÑA CADUCADA, de Beatriz Esteban Brau. La autora recibirá el premio de 300€ en metálico.
El relato ganador del 2º premio es:
***BUEN VIAJE, de Ana Roux. La autora recibirá un vale de 150€ en cursos online de Portaldelescritor y un lote de 5 libros de Triskel Ediciones.
Ambos relatos serán incluidos en el libro que editará Triskel Ediciones antes del transcurso de un año y en él se destacará que estos son los relatos ganadores de esta edición. La organización se pondrá en contacto con las autoras vía email en los próximos días para hacer efectivo el premio.
10 FINALISTAS
Los 10 relatos finalistas del premio, que también aparecerán publicados en el libro editado por Triskel Ediciones son:
- * Cuaderno de campo, de Eva G. Guerrero
- * Denominados, de Arantxa Rochet
- * El monstruo de las galletas, de Amparo Montejano Sampedro
- * Ese preciso instante, de Asun Blanco Cobelo
- * Explorando el futuro, de Patricia Macías
- * Genlisea, de Lorena Arce Córdoba
- * Las raíces, de Marina Tena Tena
- * Los guionistas de Marte, de Almijara Barbero
- * Sangre oscura, de Yaiza Carrasco Yáñez
- * Trascendencia, de Olga Tenorio
MENCIONES DEL JURADO
Además, el Jurado ha decidido otorgar las siguientes Menciones del Jurado, destacando así la calidad de estos relatos que quedaron a las puertas de resultar finalistas.
- -El sistema se protege a sí mismo, de Mireia de No Honrubia
- -Penates, de Rosa María Gil
- -Por el bien de todos, de Dolores Espinosa
- -Ranko, de M.H. Isern
- –Sangre de mi sangre, de Laura Tomás Mora
- -El hallazgo de vida extraterrestre y su tratamiento en manuales de educación primaria, secundaria y universitaria: un estado de la cuestión, de María Carrillo Rivas.
La elección ha sido durísima, con casi 300 relatos recibidos y el altísimo nivel general. El hecho de que entre 18 escritoras (2 ganadoras, 10 finalistas y 6 menciones) no repita ninguna autora del año anterior nos da una idea de la gran cantidad de autoras de género que hay, y que quedan todavía por salir a la luz.
Nuestra más calurosa enhorabuena a todas las participantes, que demuestran, una vez más, que las mujeres escribimos género y de calidad: os esperamos el año que viene.