Fue hace año y medio cuando por primera vez hablamos con Triskel Ediciones y decidimos convocar este premio, el I Premio Ripley de relatos de ciencia-ficción y terror para escritoras. Sabíamos -confiábamos- que había muchas escritoras deseando aportar a estos dos géneros que tradicionalmente han sido más trabajados por escritores. Y ha sido así: en sólo dos meses se han recibido 179 relatos de 179 escritoras residentes en España.
Nos queda la espinita clavada de muchas autoras de otros países que nos han manifestado sus ganas de participar y buscaremos una fórmula para la siguiente ocasión.
La convocatoria ha sido ilusionante: en nuestra página de Facebook y cuenta de Twitter no hemos dejado de recibir mensajes, tanto preguntas y dudas, como -los más bonitos- de escritoras muy contentas por haber incursionado por primera vez en estos géneros, contándonos cuánto habían disfrutado la experiencia.
Sólo por eso ya merecía la pena convocar el premio.
En Twitter las autoras iban incluso anunciando cuántas palabras llevaban escritas, o cuándo lo iban a enviar, y se apoyaban y deseaban suerte unas a otras, en un precioso ejercicio de sororidad. Emocionante.
En estos dos meses también hemos anunciado las cuatro miembros del jurado que, junto a dos representantes de Portaldelescritor y Triskel, serán las encargadas de elegir los relatos seleccionados y los dos ganadores.
Queríamos un jurado variado y, como ya contábamos con un editor -y escritor (Pablo Campos, de Triskel Ediciones) y una profesora de escritura y escritora (Diana P. Morales, de Portal del escritor), buscamos en otros ámbitos y tuvimos la suerte de poder contar con la booktuber Aitziber Conesa, especializada en literatura de género en su canal Danza de Letras, y escritora también; con la redacción de La Nave Invisible, ese blog que se está convirtiendo, por mérito propio, en una referencia en la literatura de género y que realiza la (aún) necesaria labor de visiblizar escritoras. Y, para culminar, buscamos a escritoras allende nuestras fronteras: la multipremiada escritora peruana Tania Tynjala y una de las voces referentes de la ciencia-ficción latinoamericana, la escritora cubana Daína Chaviano.
Estamos orgullosísimos de poder contar con ellas. Y, como guinda, Elia Barceló, una de las grandes escritoras de la ciencia-ficción de nuestro país, realizará el prólogo del libro: todo un honor que acompañe y presente a las autoras seleccionadas y ganadoras. No se podía soñar estar mejor arropados/as, ni vuestros relatos en mejores manos.
Comienza ahora el proceso de selección, que concluirá el 15 de Mayo cuando se anuncie el Fallo del premio, con las dos premiadas y las otras 10 seleccionadas, todas las cuales formarán parte del libro que editará Triskel Ediciones. Sabemos que la elección va a ser muy difícil, con tantísimas participantes: no os vayáis a desanimar si no estáis entre esas 12, porque el nivel será alto.
Y, de todas formas, pase lo que pase, habéis ganado todas. Hemos ganado todas. Porque la literatura se lleva el premio de contar con todas vuestras voces, que son –todas- necesarias. Y esa es la verdadera victoria.
Bienvenidas: juntas somos más fuertes, más capaces. Invencibles.
Diana P. Morales
Portaldelescritor