10 libros para amantes de los gatos
Por Antonio Bret
No sabemos qué tienen los gatos pero nos vuelven locos a (casi) todos. Hay quien dice que Internet no sería nada sin los gatos. Así que aquí estamos para hablaros de gatos y más concretamente, de novelas y libros para amantes de los gatos. Para gatos no, que aún no han aprendido a leer, aunque con tiempo seguro que lo logran. 😉
Estos 10 libros deberían estar en cualquier librería de toda persona que se te autoproclame como ‘fan de los gatos’ pues tratan sobre ellos, los tienen como principales protagonistas o, incluso, en alguno de ellos, toman las riendas como narradores principales.
Así que ya sabes, si eres de esas personas que no para de guardar vídeos de Internet protagonizados por felinos, o de las que tiene dos gatos en su familia y ya conoces todos sus maullidos al dedillo, coge papel y lápiz y apunta estos
10 libros para amantes de los gatos que no te puedes perder
Soy un gato, de Soseki Natsume (Editorial Impedimenta)
Clásico entre los clásicos de todo amante de los gatos. ‘Soy un gato’ fue escrita por el japonés Soseki Natsume a principios del siglo XX y cuenta la historia de un gato sin nombre. A través de sus ojos, profundizaremos en la sociedad nipona de la Era Meiji, conociendo a otros gatos y a personajes de su entorno, como un maestro experto en haikus y a su mujer e hijas. Es una novela extensa, para paladear lento y para disfrutar de una cultura que nos es muy ajena a pesar de que compartimos el mismo planeta.
Yo soy Pusheen, de Claire Belton
Nos vamos ahora directamente al mundo meme para descubrir a Pusheen, una gata nacida en 2010 y creada por Claire Belton que se convirtió en todo un fenómeno en las redes. Con ‘Yo soy Pusheen’ podremos descubrir todo lo relacionado con este fenómeno viral en forma de gato gordo y encantador. Un regalo perfecto para los más pequeños en estas Navidades.
Podría hacer pis aquí, Francesco Marciuliano
Si te gusta la poesía y los gatos, deja de buscar. Bajo el divertido e inusual nombre de ‘Podría hacer pis aquí y otros poemas escritos por gatos’ el escritor Francesco Marciuliano pretende dar voz a los felinos domésticos a través del noble arte de la poesía, descubriéndonos facetas ocultas de su comportamiento con rima y métrica.
Elogio del gato, de Stephanie Hochet (Periférica ed.)
Un ensayo que, efectivamente, supone un elogio del gato a través de la Historia de la humanidad. A través de los siglos, y manejando datos históricos apenas conocidos) la autora sigue la pista del animal más querido por las brujas asegurando, por ejemplo, que en la Edad Media poseer un gato negro conllevaba pena de muerte. ¡Pobrecitos, no dudéis en adoptar a un gato negro, suelen ser los que más problemas tienen a la hora de encontrar una familia!
Gatos ilustres, de Doris Lessing (editorial Lumen)
Doris Lessing, ganadora del Nobel de Literatura en el año 2007 trata en este ‘Gatos ilustres’ su relación con el mundo felino, tanto de gatos con los que ha vivido como otros con los que trató, por ejemplo, durante su infancia en África hasta su última residencia en Londres. El pulso maestro de Lessing acompaña unas historias que basculan entre el naturalismo más descarnado y los detalles más tiernos. Es un libro ilustrado aunque no es para niños.
Gatos en la cabeza, de Laura Agustí
Laura Agustí es una joven licenciada en Bellas Artes que con ‘Gatos en la cabeza’ prueba suerte en el libro ilustrado. A la artista la siguen en Instragram más de 90 mil personas. Día a día disfrutan de su estilo, preciso y detallista, que encuentra en el mundo de los gatos algo más que una guía de expresión.
Cómo saber si tu gato planea matarte, de The Oatmeal (editorial Astiberri)
Si te gusta la obra de Gary Larson sabrás apreciar a The Oatmeal, marca creativa del ilustrador Matthew Inman. En su libro ‘Cómo saber si tu gato planea tu muerte’ te enseña todo lo que debes saber sobre el comportamiento felino… y lo equivocado que estabas al pensar que esos masajes que te da son porque te quiere mucho. Un divertido libro lleno de diagramas y recopilaciones de datos inusuales sobre nuestros amigos los gatos.
El método Catfulness, de Marianna Coppo, Paolo Valentino (Editorial Urano)
¿Qué te parecería poder aunar el mindfullness con la sabiduría felina? Eso es lo que propone el ensayo ‘El método Catfulness‘, un programa de siete semanas con el que reconectaremos con nuestra vida, aprenderemos a vivir más el presente y apreciar el mundo que nos rodea… tal como hacen los gatos. Es un libro ilustrado, con sencillos consejos vitales para el día a día.
¿Me has visto?, de Kuo Nai-Men, Zhou Jian-Xin
Un libro lleno de ternura y nostalgia en el que un dueño busca incesantemente a su gato perdido, empapelando la ciudad con fotos de su querida mascota. En este libro, los autores de nacionalidad taiwanesa intentan responder a lo que todos nos preguntamos cuando, tristemente, nuestro gato se escapa de casa: ¿qué hará en la calle mientras está solo?
Las mejores historias sobre gatos (VV.AA. editorial Siruela)
Y nada mejor para terminar nuestro periplo por los mejores 10 libros para amantes de los gatos que una antología con las mejores historias cortas protagonizadas por nuestro felino favorito. En este volumen encontraremos autores como Colette, Rudyard Kipling, Patricia Highsmith, Guillermo Cabrera Infante y muchos más. Un libro perfecto para las vacaciones de navidad que se nos vienen encima.
Como has podido comprobar, hay libros para amantes de los gatos para todos los públicos: ilustrados, ensayos, infantiles, para adultos… Lo único imprescindible para dejarse llevar por esta literatura tan peculiar es, por supuesto, adorar a los gatos por encima de todas las cosas. Los perros también son una maravilla, pero ¿sabéis qué? No son gatos. Y eso es algo que no pueden evitar. 😀