Seleccionados #VIERNESCREATIVO: Un árbol
El árbol representa, la vida del cosmos, fertilidad, longevidad y fuerza. Vida, muerte y nacimiento; el árbol vincula cielo, tierra y subsuelo: copa, tronco, raíces. En el reto de esta semana os propongo escribir poesía, un texto breve, con un máximo de nueve versos que incluya la palabra “árbol”. Os dejo aquí un poema de Alfonso Cruz de su poemario Paz tras paz, traducido y también en su lengua original portuguesa.
Explicación del otoño
A veces, el vuelo de las mariposas
se queda enredado en las ramas de los árboles
y hace falta otoño para sacarlo de ahí.
Por eso, las hojas no caen como piedras,
sino como las mariposas que se posan.
Explicaçao do outono
Por vezes, o voo das borboletas
fica enredado nos ramos das árvores
E é preciso o Outono para tirar de lá.
Por isso, as folhas nao caem a direito como pedras,
Mas como borboletas que pousam.
Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes e historias, un manual gratis para escritores y los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.
Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.
RELATOS CON “MAS ME GUSTA”
Cada árbol,cada rama.
Encierran cuentos, vivencias.
Dime un secreto yo lo guardaré en mis hojas.
Dame un abrazo, yo te daré la fuerza.
Mis hojas te darán alegría.
Mi tronco fortaleza.
Mis ramas escucharán al viento.
RELATOS SELECCIONADOS
Te escondes entre ramas/de un árbol florecido,/asoma tu luz en frutos escarchados/derritiendo el frío del bosque/ Y tus pasos…/ Y los míos…/van recorriendo caminos.
Es alto y recio sin doblez./ No se inmuta jamás como un gran corazón./ Ahí está, el árbol viejo de mi pueblo, / su sombra protege y refresca./ Iniesto y magnánimo/ sigue y sigue y seguirá…
Mi niñez retiene en su memoria a una higuera del patio de la vieja casa de alquiler, ése árbol significaba frascos de dulce casero hecho por mi madre, ése árbol hacía que la pobreza no fuera tan amarga…
Tus ramas son abrazos que me acunan en la tempestad, formados de hojas livianas que me tocan con su susurrar, tu tronco es mi casa, mi espina dorsal, en ti me apoyo cuando el mundo se ha ido, y allí en tu sombra me cobijo, en este verano fugaz.
Tibieza de palabras claras,
esperanzas rotas,
suspiros sin dueño,
amores llorados.
Ahí en tu piel de árbol,
han quedado inscritos,
los misterios y sentimientos de muchas vidas.
A la vera del río
en la ramita del árbol
el jilguero con su trino
y el murmullo del agua
al junco hace bailar.
El lirio se siente triste
una lágrima de rocío deja por sus hojas resbalar.
A la vera del río
te vine yo a recordar…
Llueven hojas amarillas y polvo fino./El viento alborota los cabellos,/ levanta faldas y provoca gritos núbiles que arrancan risas./ Cierro los ojos para sentir el viento que corre. /Golpean mis mejillas las hojas desprendidas de los árboles./Otros se quejan: el polvo, la basura, los remolinos que la regresan a las calles./ Yo no me quejo, yo disfruto de éste andariego que no para./ Aire que es libre, aire que es vida.
Salieron a volar todos los pàjaros/ escondidos en el àrbol de mi cuadra/Eran tantos que me llenè de asombro/ ¡Què alboroto de cantos y de alas!/El sol se despedìa entre las casas/y se incendiaba el cielo de colores/ La soledad del àrbol me llamaba/y nos quedamos extrañando, en medio de la noche.
Se quejaba el árbol/del filo cortante/que amedrenta el bosque/Se quejaba el árbol/del fuego que mata y espanta/Se quejaba el árbol/del humo de fabricas/que mata sus poros y envenena sus hojas/Se quejaba, se quejaba, se quejaba…
La niña-árbol llora lágrimas verdes cada vez que se despierta a deshora.
Todavía no tiene nombre porque el día señalado se olvidaron de ponérselo.
El árbol-niña la consuela cada noche y la mece sin descanso en sus ramas menos altas.
Una vez la salvó, se salvó, de un incendio de verano tan tremendo como purificador
Hoy llevan tanto tiempo juntos como la memoria de la historia del mundo.