Seleccionados #ViernesCreativo: Rugía el volcán

Como vuelvo a estar cerca de un volcán (aunque esta vez más al sur 😇) la propuesta es:
>>En 25 palabras máx, escribe un microrrelato que comience: ” Rugía el volcán”
Nota: el volcán puede ser metafórico también 😉😉
¡A ver qué os surge!! 😁😁😁

 

Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes e historias, un manual gratis para escritores y  los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

Antonio María Maya Martín -Rugía el volcán como nunca. Temblaba todo. Un ruido infernal.
-Anda ya, cariño, qué exagerada eres. ¡Si solo han sido cuatro ronquidos de nada!

Me gustas: 17

OTROS TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD

María Jesús Díez García Rugía el volcán. “Solo un poco más”, pensó Plinio, mientras su embarcación se aproximaba a la erupción. Cada vez le costaba más respirar…

Carlos Di Urarte Rugía el volcán, gemía el glaciar. Consumían sus cuerpos en abrazo tembloroso; en orgasmos de vapor y humedad desaparecían, uno dentro del otro.

Nico Saa Rugía el volcán de nuestros corazones solo con vernos, ¡creíamos que nuestro amor nunca acabaría! Tarde nos dimos cuenta que la lava también se enfría…

Cristi Alonso Rugía el volcán. Siempre lo hace cuando lanzamos un humano como ofrenda. Así es como nuestro dios nos lo agradece.

Carolina Delgado Rugía el volcán cada vez que mi padre me pillaba volviendo de madrugada. Ahora que sólo queda humo…echo de menos la lava.

Glauka Kivara Rugía el volcán, deseando estallar en vida. Embestida tras embestida creamos un nuevo universo, más bello y amable.

Monika Fikimiki Rugía el volcán, llenaba sus pulmones de rojo.
Con paciencia convertía rabia en fuerza.
Rugía el volcán de mi corazón descubriendo la lava del amor.

Elisa Rivero Bañuelos Rugía el volcán sumiendo el cielo mediterráneo en completa oscuridad. Pero yo no lo oí, ni lo sentí. Ya formaba parte de la ceniza.

EL MISTERIO DE LA LUNA DE MIEL

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

Jose M Fernández El misterio de la luna de miel. La boda no había sido tal y como la soñaron, pero, dado sus medios, no podían aspirar a mucho más. Los asistentes habían comido, bailado, emborrachado y cantado hasta la saciedad el consabido “que se besen”. Y encima recogieron un dinerillo que aprovecharían para la luna de miel. Paco estaba muy misterioso con eso.
Era verdad que la comida no la celebraron en un restaurante de postín sino en “Los Girasoles”, un bar del barrio que les hizo buen precio. Y no había estado mal, hasta pusieron langostinos y buen jamón. La tarta, espectacular. Y el vino era un Rioja. El cava se lo regaló el dueño. No se podía pedir mucho más con su presupuesto.
Al día siguiente, después de desayunar, Paco le vendó los ojos y la subió al coche. Se iban; ella no sabía dónde. Estuvieron viajando casi tres horas hasta que llegaron a su destino. La condujo con cuidado hasta la entrada y le quitó la venda de los ojos.
–¡Pero si estamos en nuestra casa! –exclamó Laura.
–Con una diferencia, cariño: ahora tenemos instalada una TV de 55 pulgadas. ¡Qué Mundial vamos a pasar! ¡Mejor que la luna de miel! ¡Y estaba rebajada!
Laura, roja de ira y lanzándole una mirada asesina, buscó algún objeto lanzable,…

Eduardo RH El culmen fue cuando se la comió a besos. Estaba deliciosa, aunque escupió los huesos.

Me gustas: 7

 

 


Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.