Seleccionados #ViernesCreativo: Atención, quedan 10 segundos.
Escribe una pequeña historia (15 líneas máximo de word) que comience con estas palabras “-Atención: quedan 10 segundos. Preparaos”
¿Qué ocurre ahí? ¿qué sucede en 10 segundos? ¿Quién tiene que prepararse y para qué? ¡¡Descubridnos el misterio!!
Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes e historias, un manual gratis para escritores y los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.
TEXTO CON MÁS ME GUSTAS
Manel Trejo Ortiz “Atención: quedan diez segundos. Preparaos.”
Estas palabras continúan zumbando en mi cabeza como abejas atrapadas en un frasco. Me temblaba el brazo y no sería capaz. ¿El brazo? ¡Qué va! ¡Todo el cuerpo! Mis intentos de dominarlo no hacían más que aumentarlo. Miré a mis compañeros. Todos estaban preparados. Delante, una fila de individuos anónimos esperando su momento. Uno lloraba, otro se orinaba encima, otros dos perdían el conocimiento. Les mantuvieron conscientes con amoniaco. Yo no sabía qué estaba haciendo. ¡Todo era tan absurdo y monstruoso…! Me imaginé a mi hermano, que era del otro bando, en aquella misma situación y me entraron ganas de llorar. Realmente, esa no era mi guerra.
¡Atención: quedan diez segundos. Preparaos. Disparad!
Me gustas: 13
CINCO TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD
Verónika Lorite “Atención: quedan diez segundos. Preparaos.” La voz del instructor cabalga el aire, oprimiendo a su paso nuestros corazones y nuestros estómagos. Así de simple funciona la anticipación. A izquierda y derecha se escuchan suspiros temblorosos y alguna que otra risita histérica. Yo intento permanecer con los ojos cerrados y la cara alzada al cielo. Descontando. Aferrándome a los segundos como si de una muda oración se tratase, intentando que el miedo no me paralice. Dicen que hay que afrontar los miedos… eso dicen. Idiotas. El miedo existe por una razón. Una de la que llevo huyendo toda mi vida. Y aquí estoy, a punto de saltar de un puente. La culpable de todo ésto lanza un lloriqueo a mi espalda que hace que me estremezca. El vértigo, le dije en una ocasión, no es miedo a la caída. El vértigo es cuando sientes la necesidad de saltar, cuando el vacío te llama, cuando miras al fondo y no hay cuerda que te salve pero aun así piensas en qué se sentirá, en qué pensarás en ese último segundo y en lo que les costará recoger cada centímetro de ti del fondo. Y sonríes. El vértigo, es una defensa de ti mismo. Es justo cuando el instructor grita el “salten” que su lloriqueo se transforma en llanto. Abro los ojos y la observo tras la barrera, mirando horrorizada el corte en mi cuerda. “Ahora ya no puedo parar, cariño”, pienso y le sonrío antes de tomar impulso, “hice las paces con mi miedo, con mi vida, con mi alma y ya… solo me queda saltar.”
Fernando Martínez “-Atención: quedan 10 segundos. Preparaos” (Nueve) — El momento ha llegado… (Ocho) y puedo sentir el miedo entre nosotros… (Siete) pero les diré ¡Hoy será el día!… (Seis) No permitamos que decaiga nuestro espíritu… (Cinco) porque estoy convencido que nuestro destino está allá fuera… (Cuatro) esperando a que lo tomemos…(Tres) Se los aseguro ¡la gloria nos espera!… (Dos) y sin importar los peligros saldremos a por ella… (Uno) ¡Aaaaah! «Gritaron todos los espermatozoides al salir»
Odette Marie
“Atención: quedan diez segundos preparaos”—Repetía intensamente con voz metálica aquel robot enano.
No sé quién habrá sido el gracioso de activarle la alarma de despegue. Y encima de todo en castellano ibérico terrestre. Ese humor estúpido es evidencia de nuestra decadencia.
En días como estos me dan ganas de que sea cierto; que se enciendan las alarmas y despeguemos nuevamente hasta perdernos.
Desde que empezamos a vivir como nómadas en este Universo, todo ha dejado de tener sentido.
Ya no dan ganas de encariñarse con ninguna especie, con ningún planeta; en cuanto destruimos uno, seguimos con el siguiente, y el siguiente, y el siguiente.
Quién diría que al fin y al cabo este Universo no era tan infinito como decían.
Maria Dolores Garrido Goñi —Atención: Quedan 10 segundos. Preparaos.
Ya estaba nerviosa, pero al oír esas palabras me bloqueé. Me empezó a temblar el pulso. ¿Qué digo? Ya no era el pulso, era toda yo; un sudor frío empapó mi cuerpo y mis manos, sudadas, querían ser más rápidas que mi pensamiento. Me sentía lenta y torpe. Miré a mi alrededor. Todos estaban atareados y pensé que yo no tenía nada que hacer. “No me debo rendir”, me dije. Continué con mi tarea, sintiendo una estampida de bisontes en mi pecho. Necesitaba terminar. Mi boca estaba seca; todo el líquido de mi cuerpo se escapaba por mis poros. “Venga, tú puedes”. Siempre había presumido de funcionar mejor bajo presión, pero esto me resultaba demasiado agobiante.
Al borde de un colapso, oí la orden fatídica:
—¡Tiempo! Levantad las manos, dejad vuestros relatos sobre mi mesa, conforme vayais saliendo, y esperad fuera. En breve os informaremos de quienes son los clasificados que pasarán a la segunda fase. Gracias por participar.
Maximiliano Andrade -“Atención, quedan diez segundos. ¡Preparate!”, me dice la voz.
1-He esperado mucho tiempo para la fin reencontrarme con esa persona que ha arruinado mi vida.
2-“Que había acabado con cada uno de mis sueños”, me digo
3-“Ya cada vez está más cerca”, pienso.
4-“Por fin llegó el momento de ajustar cuentas”, pienso.
5-Estoy cada vez más ansioso.
6-Mi corazón palpita cada vez más fuerte.
7-La espera, sin duda, muchas veces es peor que el momento mismo.
8-Siento que la ansiedad y la angustia me carcomen. No lo soporto más.
9-Ya sólo queda un segundo para ver a mi peor enemigo.
10-Y por fin, aquí estoy, parado, sólo, frente a un espejo.
Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.