Seleccionados Viernes creativo: ¿Hace falta que te cuente…?
Escribir cartas ya no se lleva, ahora nos relacionamos a través de mensajes breves, la mayoría mal escritos, pero el estilo epistolar es un recurso estilístico excelente muy utilizado en literatura de todos los tiempos. En el reto de esta semana escribiremos el comienzo de una carta. Hoy he recordado la novela Carta de una desconocida de Stefan Zweig, una de sus líneas dice:
¿Hace falta que te cuente…?
Empezaremos así la carta. Tenéis libertad para escribir en 20 palabras, las de la propuesta no cuentan.
Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes e historias, un manual gratis para escritores y los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.
Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.
TEXTO CON MÁS ME GUSTAS
¿Hace falta que te cuente que desde que te fuiste todo es vacío?
¿Que persigo los otoños para fundirme en luz de tarde entre hojas secas?
RELATOS SELECCIONADOS
Hace falta que te cuente que he luchado mil batallas para destruïr a mis demonios y he acabado en el infierno?
¿Hace falta que te cuente que todo lo que sube baja? ¿Que el Universo es predecible ante esto y que todo lo que das regresa?
¿Hace falta que te cuente cómo murió? Solo recuerdo su aliento como una vela mortecina que una suave brisa apagó.
¿Hace falta que te cuente por qué te escribo? Ni yo misma lo sé. Quizás lo hago por no olvidar los malos recuerdos
Hace falta que te cuente que lo que siento por ti está más cerca de la indiferencia que de la ira?El tiempo todo lo cura
¿Hace falta que te cuente que el tiempo es un caminante incansable que avanza sin necesidad de tu permiso, de tu aprobación, de tu conciencia?
¿Hace falta que te cuente que yo también fui como tú no hace tanto? Tu ignorancia fue mía, y el tiempo es finito e impredecible.
¿Hace falta que te cuente esta noche lo que durante tantos años te oculté? Ese padre siempre ausente que tanto ansiabas conocer… es tu abuelo.
Hace falta que te cuente…? A vos que tanto me has querido. He cambiado. Olvido cosas; no soy yo la de ayer, tal vez la de nunca.
¿Hace falta que te cuente que desde que te fuiste no he vuelto a ser yo? Ya no vivo, ni respiro, solo me dejo llevar…