Seleccionados #RetoEscritura: tenemos que hablar + 5 cosas que se te dan bien

-Cariño, tenemos que hablar.

CONTINÚA tú la historia a partir de esa (demoledora) frase: 25 palabras máximo. A ver si, por una vez, tiene un final feliz o al menos sorprendente 😁😁😁

Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes e historias, un manual gratis para escritores y  los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.

 

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

Maria Dolores Garrido Goñi —Cariño, ¡tenemos que hablar!
—¿Qué he hecho?
—No eres tú, soy yo… ¿Recuerdas que decías que me aislaba mucho? Escribí un libro: ¡Soy premio Planeta!

Me gustas: 20

OTROS TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD

Ema Correa -Cariño tenemos que hablar.

– ¡Sí, mamá! ya falta poco para mi aniversario de cumpleaños y prometí irme de casa cuando cumpla mis 50.

Silvia Favaro —Cariño, tenemos que hablar.
—¿Tiene que ser ahora?
—¡Sí!, el bebé está por nacer y el padre quiere presenciar el parto.

Sonia Mepu – Cariño, tenemos que hablar. Nunca te oigo y no haces más que imitarme. Me estás volviendo loca. -dijo Adriana mirando su reflejo en el espejo.

Kisco Copado Rodriguez Cariño tenemos que hablar, conocí a otra, estoy asustado, pero tranquila, la visita de cada domingo y tu rosa no faltaran nunca en tu tumba.

Verónika Lorite “Cariño, tenemos que hablar”, retumbó en la oscuridad de su habitación. Al abrir los ojos confirmó su mayor temor: allí no había nadie.

María Jesús Díez García —Cariño, tenemos que hablar.
—¿De qué?
—No sé, de algo distinto al trabajo, los niños…
—Es verdad, hablemos.
Pasaron los minutos.
—¿Vemos una serie?

Luciana Elsa Bonzo Suárez —Cariño, tenemos que hablar.
El hombre solo veía la hoja del cuchillo. Sus gritos morían en la mordaza.
—¿Con este dedito tocaste a mi niña?

Ana de Haro ‒ Cariño, tenemos que hablar – me dijo mientras yo arrancaba el coche ‒. Cuando vuelvas del súper.
Eso fue hace dos días.
Me estoy quedando sin gasolina.

Alba CM —Cariño, tenemos que hablar… ¡Estoy harta de tu fría indiferencia!
La mujer encendió un cigarrillo a la par que contemplaba el cadáver de su marido.

CUÉNTANOS 5 COSAS QUE SE TE DEN REALMENTE BIEN

No importa cuán extrañas sean (incluso mejor). Seguro que hay 5 cosas de las que puedes presumir. ¡Vamos a ello! Es un ejercicio de auto-estima pero TAMBIÉN DE ESCRITURA: redáctalo de forma bonita, midiendo las palabras, eligiéndolas bien, cuidando el ritmo…

 

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

Marta González De todo dudo, menos de esto: nadie es mejor versión de mí que yo misma ni me ama como yo lo hago. Tampoco nadie me juzga tan duramente ni me defiende con la misma fiereza.
Y estas cuatro cosas se resumen en la última: Nada hago mejor que ser simplemente yo.

Marcela Adriana Alfonso Muchas cosas se me dan bien. Escoger sólo cinco es agobiante. Voy a enumerarlas despacio, con calma (como camina mi hija cuando la llamo a comer)
Primero: Soy buenísima rayando otros autos cuando parqueo en reversa.(No se vale decir que eso se nos da bien a todas. Les aseguro que yo soy la mejor).
Segundo: soy excelente estripando orejas frías de otros humanos (Sí, es un placer demasiado extraño).
Tercero: Nadie, pero nadie me gana en “hablar como bebé” (Lo practico a menudo con mi esposo).
Cuarto: Muchos colegas odontólogos admiten que soy una de las mejores reconstruyendo dientes en resina. (Es que me fascinan las sonrisas perfectas).
Quinto: Este es un secreto, que espero siga así (confío en ustedes) Soy increíble poniendo mi cara de interés cuando mis hijos adolescentes me hablan sobre cosas que no entiendo.
Espero que entiendan lo estresante que ha sido para mí escoger estas poquísimas habilidades de todo mi abanico de fortalezas.

Esther Torres Mije 1°- Pintar gamusinos de colores con el aire en los días grises.
2°- Dialogar con animales cuando el mundo está incomprensible.
3°- Llamar a Morfeo cuando Eros desaparece.
4°- Volar en universos paralelos cuando Morfeo me encuentra.
5°- Dar cuerpo y vida a personajes que otros crearon.

Begoña Buil Soy tu mayor confidente. Te escucho siempre.
Desnudo tu persona, tu corazón y tu mente.
Te conozco desde dentro.
Enciendo la luz de tu interior en las noches oscuras, para que no tengas miedo.
Combato contigo las batallas.
Mi corazón acaricia el tuyo, lo mece, lo besa… a veces con desenfreno Buscan en mis brazos cobijo, tus dolores y penas. Mi Alma sonríe al verte.
Al verte viviendo.
Mis recuerdos, los mejores, viajan en los surcos de vuestras arrugas. ¿Qué se me da bien? – Soy La amiga de mis amigos – La amorosa madre de mis hijos. – La hija que adora a sus padres. – La mujer que ama a su compañero. – Y un corazón que cabalga la Vida sintiendo.
Esto se me da bien hacerlo. Me enseñaste tú, padre, a amar la vida y a vivir amando. Y tú, madre, a hacerlo riendo.

Me gustas: 13

OTROS TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD

 

Silvia Favaro Se me da bien mirar el mar; sentir el movimiento de las olas golpeándome en el cuerpo, perder la mirada donde se hace inseparable con el cielo, mientras hundo mis pies en la arena.
Cocinar a fuego lento; demorar mi nariz sobre la olla y disfrutar del aroma que despide la mezcla de condimentos ayudados por el fuego.
Detener mis ojos en la sonrisa de mis hijos, cuando conversamos de cosas alegres y recordamos momentos hermosos, que nos llenaron de emoción.
Saborear un vino tinto, en un copón gigante, con la temperatura adecuada, metida en la cama con mi remera preferida.
Ir al cine a ver una película seductora, con buena compañía o en soledad, comiendo palomitas de maíz.

Edith Bastos -¡No me digas que también cocinas!- me dijo mi cuñada un día entre sonriente y envidiosa.
-No puede ser- agregó meneando la cabeza de un lado a otro incrédula.
-Pinta, escribe, cría hijos, trabaja. ¡Por qué tan mal repartido!- gritó y estalló una carcajada general en la mesa y yo ahí, sin saber donde meterme.

Carmen Fernández Rocha Se me da bien cocinar. Mezclar los ingredientes que la vida me pone en el camino. Machacarlos, macerarlos, dejarlos reposar hasta que los hongos los transforman en bacterias beneficiosas que vacunan la existencia contra todo mal.
Se me da bien reunir entorno a mi mesa a las personas que quiero, inyectarlas con cariño y alegría.
Ojalá consiguiera la receta perfecta para una vacuna universal. Entonces ya no necesitaría ser buena en nada más.
Glauka Kivara El sarcasmo, ante todo. En segundo lugar, crear desorden. En tercero, los sueños, a veces tan raros que las palabras se quedan cortas. Comer con placer, seguidamente, y por último, pero no menos importante, quedarme hipnotizada por la embriagadora belleza del mar.
Montserrat Calderón Martín 1. Soy especialista en meter la pata.
2. Tengo la medalla de oro en despiste.
3. También soy especialista en fugas de cerebro.
4. Tengo una gran empatía (no todo va a ser malo)
5. Y con todo esto logró hacer algún que otro cóctel bastante simpático. 🤗😁
Esther Trello Arias Cada día me esfuerzo por aumentar mi lado creativo, ya sea con la pintura o con la escritura.
Sé escuchar y también observar, cualidades imprescindibles en un buen escritor. Aunque de momento solo soy aprendiz.
Tengo la suerte de que mis heridas cicatrizan pronto. Quizá ayude el hecho de que intente tomarme la vida con humor.
Bea Dm Se me da bastante bien ser una pardilla, lo traigo incrustado de serie en el adn y ante un probable choque emocional, el airbag del cerebro me anestesia un poco para evitar un cataclismo interior, pero como se me da tan bien ser una pardilla, no aprendo y me encadeno a las palabras, hago filloas o me arrepiento a toro pasado después de darme un atracón de comer, ¡comer!, eso sí que se me da genial.
Paloma Fernández Garrido Se me da bien el madrugar. Siempre he creído en el refrán “a quien madruga, Dios le ayuda”. Para mí, es un verdadero placer contemplar el alba y ver cómo la claridad del día vence a las tinieblas de la noche.
Se me da bien escuchar a mis pacientes. Ponerles, luego, el tratamiento más correcto, con el menor riesgo a equivocarme, estriba en ello y, además, siento que la mitad de la curación ya la tengo conseguida con solo eso.
Se me da bien la lectura en todas sus formas: rápida-devoradora; espaciada y armoniosa, saboreando cada palabra, cada frase y la arquitectura de ella; interrumpida por los motivos que fuere; en voz alta, declamando; con pases de mirada rápida, haciendo de ella casi parte del pensamiento; a gritos si hiciera falta; entre risas cuando la lectura es cómica o, sonriendo con ironías y sarcasmos; llorando en partes dramáticas; ensanchándoseme el alma con líricas y misticismo…
Se me da bien disfrutar con cosas simples y sencillas. Cualquier detalle, por muy pequeño que fuera, me hace feliz, porque se me da bien apreciarlo.
Se me da bien, en definitiva, creo, sacar el jugo hasta de los frutos secos de la vida, quiero decir que, aun en las peores circunstancias, puedo ver el lado positivo y hasta sacar partido de ello: se me da bien ser resiliente.
Jessika Torres Se me da muy bien escribir sobre el dolor: lo saboreo, lo paladeo, lo disfruto con masoquismo voraz. Se me da bien no ganar nada, llegar siempre tarde a las cosas que anhelo, porque eso me enfrenta con esa otra que hay en el espejo y que le encanta verme lloriquear. ¡Se me da bien reírme de mí misma!, ser feminista y femenina, ser remanso y huracán. Se me da bien, en definitiva, quererme como soy, porque ya acepté mi destino y entendí que Jane Austen no va a reencarnar.
Montserrat Yesenia *Se me da tan bien acurrucarme con mi perrita y mi gato.
*Hacer algo por primera vez en la cocina y que sea comestible.
*Perder la noción del tiempo leyendo fanfics ¡Siempre quedan ganas de más!
*Meditar, sentir el amor y poder infinito en tu ser.
*¡Se me da tan bien el arte de no hacer nada!

Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.

Los textos seleccionados aparecerán publicados en el libro del grupo a principios del año que viene.