Seleccionados @RetoEscritura: poema “En la brisa secreta de tu voz…”

á! 

 

Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes e historias, un manual gratis para escritores y  los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

Graciela Brizuela En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas,
a sentir el silencio
que emana de tu ausencia
cuando en la tarde dormida
un aleteo rompe la quietud.
Aprendí a convivir tu partida
en los susurros del viento…
Silencio y ausencia,
en los instantes de las horas.

Me gustas: 21

OTROS TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD

Mercedes García Llano En la brisa secreta de tu voz

aprendí dos cosas
A cuidar el vendaval de tus silencios
A refugiarme en los tornados de tu
boca
En un fuego de isobaras cruzadas
donde todos los versos afónicos
rimaban al alba.

Edith Bastos En la brisa secreta de tu voz

aprendí dos cosas

que la vida no es la misma amándonos

que ya no logro recordar como era antes

ni imaginar vivir sin tus abrazos

ni sin tu voz que me susurra a los oídos

mil mieles que me saben a otras cosas

Mas a vida de a dos….hasta que dure

o hasta que vea marchitarse las rosas.

María Villa Cámara Gómez En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas:
A no llenar silencios
con voz quebrada.
A no pronunciar palabras
torcidas que abrazan.
Gemir ante ausencias
de barro
que cosen el vacío.

Verónica Gallardo En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas:
que a tu lado el aire huele a alcohol
y que tu mano sabe a sangre.

Mariola Duro En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas:
Que el silencio ya no sería mi
estandarte,
que tu recuerdo gastaría mi piel.

Flor Cecilia Angel En la brisa secreta de tu voz
Aprendí dos cosas
Que tus besos mojados
Hablan a mi alma

Como la brisa al mar
Como la gaviota al cielo

Aprendí que las miradas
Encienden pasiones calladas

Tus besos y tus miradas
En la intimidad de mi lecho
Me dan calma.

Kisco Copado Rodriguez En la brisa secreta de tu voz aprendí dos cosas:
Que eres tan duro invierno
y yo pura primavera,
y sin encontrar
el clima y las razones,
perdido estamos
entre estaciones.
Y que mira que es grande
el unir¡verso del amor,
pues siempre andamos
provocando eclipses,
corazón sobre corazón.

Mauro Leonel Fontanini En la brisa secreta de tu voz, aprendí dos cosas
En el viento que luego fuímos extendimos alas y partímos
Sin duda fue la calma inestable que sopló esta prosa
Como la hoja que se desprende, olvidamos lo aprendido
Y tu voz como susurro del viento, decía, amor y tiempo.

Olga Tenorio En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas:
La primera es que los sueños
se alimentan de sombras,
han nacido salvajes
sin señor y sin dueño.
La segunda es que los sueños,
nacen para morir
de tu isla en las costas,
allí donde las ballenas
varadas
se abandonan.

Carmen Fernández Rocha En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas:
Yo no soy
una hormiga sin valor
ni tú serás nunca
el amor de mi vida.

Maite Ugalde Martínez 

En la brisa secreta de tu voz

aprendí dos cosas: 

a reencontrarme con la mujer que fui 

y a aprender a confiar de nuevo.

Profundo bosque, puro manantial

perderme y encontrarme, 

junto a ti otra vez.

Maria Gertrudis Torres Mazón En la brisa secreta de tu voz aprendí dos cosas:
A recordar cada frase

pintando de azul tu ausencia

tu risa que fue refugio

días de infancia en tus abrazos 

padre mío

cuando la noche acecha

y la Luna me acompaña

siento escuchar tu voz

cantando nanita nana.

María Jesús Díez García En la brisa secreta de tu voz
aprendí dos cosas:
que los secretos nunca lo son
y que se puede reparar un alma rota.

Liliana Maddalena En la brisa secreta de tu voz

aprendí dos cosas:

se es feliz en el silencio del ocaso

anaranjado y dulce del recuerdo/ de tibias noches

desveladas en caricias hoy robadas

al olvido implacable

a la prisa de los años

a la quietud efímera de la luna

que atraviesa desde el cielo

con espinas de luz blanca

la nostalgia y la apatía

de no verte

como antes

vida mía.

Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.

Todos los textos seleccionados serán publicados en un libro cuando termine el año en curso.