Seleccionados #RetoEscritura: el infierno en tres palabras

¡¡Vámonos con un #RetoEscritura rápido y divertido! 

El infierno, en 3 palabras. 
¿Qué es lo peor del mundo para ti, tu infierno particular? Cuéntanos. Se permiten dos aportaciones por persona. ¡¡Vamos a ver esos odios y manías!!   

Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes y  los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

Kaplan George WhatsApp, Facebook… Soledad

Me gustas: 14

OTROS TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD

Amelia Bravo Vadillo Mis propios demonios.

Lucía de Luna ...aún sueño contigo.

Laia Baroja “Ola, ke aces?”

Monika Fikimiki El gato despertadooooor.

Ana Garcia No ser yo.

Isabel Lopez Jurado Ber faltas hortograficas

Fran Quest-man Despertar. Ataud. Uñas.

Paola Bocalandro No hay internet.

Gracia Jimenez Loreto Zapatos que molestan.

Eva Luz Villalón Turrubiates Mañana de lunes.

Silvia Favaro Empecé la dieta.

Areli Torres No ser valiente…

Luis Henriquez Autopsia a oscuras.

Teresa Lluqueta Los ronquidos nocturnos

Isa Sierra Ramos No hay café

Ruth Redondo Ortega Perder mi dignidad.

Esther Trello Arias Sacar muy decifuentes.

Sara Puente Gracia Falta de empatía.

Verónika Lorite No tiene conexión.

Ruth Redondo Ortega Suena el despertador.

Camelia Ionescu Mircea vida sin libros

Lola B Cruz Cocacola sin gas.

Verónika Lorite No tiene conexión.

Eloina Calvete Garcia Hacienda somos todos…

Kaith Jackson Descuartizado y vivo

Yaree Äîmee Raymundo Volver a creerle…

Charito Vela Lo bueno engorda

Michelle Olvera Tengo un bloqueo.

Jisaen Roque Los micro relatos.

Oyidiya Oji Vuelva usted mañana.

Elisabet Jimenez No tener chocolate.

Neo Zevlag La canción “Despacito”.


Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.