Seleccionados #RetoEscritura: cuento bajo tierra

>> La propuesta es escribir un microrrelato (25 palabras máximo) QUE SUCEDA COMPLETAMENTE BAJO TIERRA. Las posibilidades son numerosas: cuevas, metro, enterramientos… ¡A ver qué se os ocurre!
Y quienes quieran probarse con un RETO EXTRA, que se animen también a: que el personaje principal NO SEA HUMANO  (esta segunda condición no es obligatoria) ¡¡¡Vamos a ello!!! 

Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes y  los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales.

TEXTO CON MÁS ME GUSTAS

David Santana García Las zanahorias siempre fueron presumidas, luciendo melenas y un bronceado con los que que seducen a cualquier boniato. Hasta que les tiran de los pelos.

Me gustas: 26

OTROS TEXTOS SELECCIONADOS POR SU CALIDAD U ORIGINALIDAD

Amelia Bravo Vadillo “Los malos llegan a espuertas, la energía está carísima… Dimito. Es imposible mantener un calor infernal como Dios manda”- Declara, desolado, Lucifer a la prensa.

Anabel R S-c -¡Ya vienen! ¡Traen tortilla!- dijo la más novata.
-¡Silencio escuadrón!- ordenó la hormiga jefe, -¡Comienza la operación “Domingueros”! ¡Todas en fila de a uno! ¡Marchen!

Glauka Kivara De pequeña me asustaban las cucarachas, con los años aprendí sobre el terror. Combatiré a la humanidad desde las alcantarillas, como una buena tortuga ninja.

Antonio María Maya Martín -Cariño, ya has llegado. Juntos otra vez, en nuestro nuevo hogar.
-¿Tantos años en el panteón y aún no lo has barrido?
-Sigues igual, machista.

Teresa Lluqueta Penetré en su corazón aún turgente. En cada mordisco que le daba encontré una ilusión rota. Así devoré aquel cadáver caído en mi fosa.

Lola Pena Dovale Vivir en las catacumbas romanas sería perfecto si no fuera por los molestos turistas; aunque nuestras divertidas fiestas nocturnas de esqueletos me resarcen de todo.

Carolina Delgado -Estoy harta de trabajar para ella. No se mueve ni para buscar comida. ¿Quién se cree que es?
-La reina. Y tú una simple obrera.

Maria Eugenia Maldonado Allí, exactamente a dos metros bajo tierra, podía sentir su perfume, ver su mirada, oír su risa; y sin derramar una lágrima gritaba por ella.

Olga Tenorio —No abras la boca bajo la arena.
—La perlita me duele, mami.
—Espera a que te la saque el pez raro de cinco dedos.

Andrea Martínez ¡Voy a ser padre!-les dijo a sus compañeros en la mina.
Silbó sin parar hasta que le dio sueño. El canario había muerto.

Verónika Lorite —¡Soy una salchicha! ¡¡SOY UNA SALCHICHA!!
—¡Excava idiota!¡Qué era broma! ¡Los pájaros no son alérgicos a las salchichas!
—¡Aghgggggh!

Fernando Martínez Encontrar alimento en los túneles es una tarea complicada, pero de vez en cuando algún vagabundo viene a dormir. Entonces las ratas tienen su festín.

Tali Rosu Él no para de rascar aunque yo maúlle para que lo deje.
¿No ves que nos han enterrado? Hace tiempo se notaba que querían abandonarnos.

Carlos Di Urarte Soy una piedra consciente de sí misma. Esto sí que es una putada.

Kisco Copado Rodriguez Escucho sus tacones acercándose, ya viene la desgraciada ésta para hacer el teatrillo de cada domingo, con sus flores y su llanto de viuda negra.

Amparín Valencia -¡¿Donde estás?!
-¡Aquí, cariño! ¡En el fondo!
-Esto de vivir en madrigueras es un lío. -murmuró el castor. -¡Voy!
Cuando llegó, descubrió sus nuevos retoños…

Carol Belasco ¡Una vez más! ¡Concentración! ¡Más fuerza! ¡Golpear la madera con el máximo impulso! Nada, imposible. Lloró de impotencia, ¡hasta como vampiro era un desastre!.

Hakuei Ren Hyun Solamente en un terremoto aprendí lo que es sentirse bajo tierra, también valoras lo que es la luz después de haber estado más de 4 días sepultado debajo de mi casa. 


 

Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.