#RetoEscritura: Cambia la vida de algún personaje famoso

Elige un personaje histórico (ya desasparecido) y escribe una historia -50 palabras máximo- CAMBIANDO ALGO DE SU VIDA. 
¿Y si Marilyn no se hubiera suicidado? ¿Y si Einstein hubiese decidido tocar el piano? ¿Y si Lord Byron no hubiese ido a Grecia al final, o si algún político hubiese cambiado una importante decisión en la historia? ¡Las posibilidades son infinitas! A ver qué os surge 

Recordad que desde nuestra APP gratuita de Portaldelescritor podéis acceder al grupo de Facebook desde vuestro móvil y leer allí mismo el reto, además contar con un generador de personajes y  los consejos de escritura del blog de Diana P. Morales

MICRORRELATO CON MÁS ME GUSTAS

–Eureka, cariño, voy a darme un baño.
–Bien, Arquímedes, pero no llenes la bañera del todo o coges tú la fregona. Ayer, ¡derramaste tanta agua!… Te sumerges sin pensar que, con la bañera llena, no cabes sin desalojar agua afuera, tanta como tú mismo 
–¡Eurekaaaaaaa, repítemelo!
–¡Que cojas la fregona!

OTROS 10 MICRORRELATOS SELECCIONADOS

M.J. Arillo Juana de Arco fue atada en la hoguera. Todos sus enemigos aplaudían y vitoreaban verla crepitar entre las llamas. Después de un rato, el fuego se fue extinguiendo. Ella salió, desnuda y sonriente de la pila de carbones renegridos. Era descendiente de la Madre de Dragones, ¡Temblad, enemigos!

Marta GT -Centenares de periodistas te esperan con los flashes a punto. Me he encargado de que haya una ambulancia cerca de palacio. ¿Estás segura?
-Solo necesito tenerte a mi lado. Los niños ya lo saben- dijo divertida.
Diana arrastró a Dodi ante la prensa, sonrió y le besó con fuerza.

Sara Puente Gracia José y María están de parto. En el centro de salud hay otra pareja en la misma situación. Con las prisas han dejado la puerta abierta y un error se cuela sin permiso. La enfermera cambia los niños al pesarlos y desde entonces la historia no cuadra.

Jose M Fernández Gutenberg miraba asombrado las páginas de la Biblia impresas en su artilugio de palancas y planchas de madera. Eran legibles. No obstante, carecían de la belleza y colorido de los miniados que producían los monasterios, de su bella caligrafía, … Olvidó su invento; jamás alcanzaría el esplendor de los códices.

Alberto Postacchini Julius Robert Oppenheimer
Sabía que estaba llegando a un punto sin retorno. Las exigencias del gobierno americano clamaban: Pearl Harbor.
Pude mostrarle a Julius las imágenes del futuro del desarrollo nuclear. Las imágenes dantescas, destrucción, miseria, lágrimas.
– Presidente, el proyecto es un fracaso-, mintió.
Hiroshima y Nagasaki, dos hermosas ciudades de Japón.

Esmeralda Velez Patiño – Oye, Helena, me gustas mucho. ¿Quieres venirte conmigo a Troya?
– Un poco más de respeto, señor, que soy una mujer casada.

Edith Bastos Charles Darwin revisaba por millonésima vez su teoría. ¿En qué había fallado?.
Estaba casi seguro que el error había estado en lo que se entendía por evolución.
Juntó apurado sus apuntes cuando sintió las llaves abrir su jaula.
-¡A trabajar!- ordenó el mono, chasqueando su látigo en el aire.

Yolanda Fraile Carreras — Don Miguel, deme uno para este viernes— con su brazo en cabestrillo Cervantes le tiende un cupón a Francisco.
— ¡Suerte, amigo Góngora!.
Desde que perdiera el brazo, la ONCE le otorgó un kioso frente a la universidad de Alcalá de Henares desde el que reparte sueños sin usar la pluma.

Sna Mele Gloria Fuertes dejó de fumar con 40 años, y ahora, a sus 100, sigue escribiendo poemas a los niños para que rían, a los políticos para que gobiernen como es debido, y todavía sueña con ir a parar alguna guerra.

Esther Torres Mije 

-¿Su nombre era?

– Hitler, Adolf .
-Enhorabuena, acaba de pasar con excelente calificación la prueba de admisión de la Academia de Bellas Artes de Viena, nos vemos el próximo curso 1907/1908.
Mira por dónde se me han quitado las ganas de exterminar judíos.


Para seleccionar estos textos, desde Portaldelescritor siempre tenemos en cuenta diferentes aspectos: que cumplan el reto, la calidad literaria, la originalidad, la redacción (no aceptamos textos con varias faltas de ortografía) y además siempre intentamos -en la medida de lo posible- incluir participantes diferentes y no repetir muchas veces a los mismos autores.

Un abrazo a todos/as y a seguir escribiendo.